En 2019 todos, con conexión a Internet, podrán ver nuevamente los cinco cortos con temas LGBTQ+, como parte de la celebración anual y la campaña de #FiveFilms4Freedom.
El British Council en alianza con BFI Flare: Festival de Cine LGBTQ+ en Londres muestra cinco cortos relacionados con temas y derechos de comunidades LGBTQ+ para que audiencias de todo el mundo puedan verlos online, de forma gratuita, en un período de 11 días cada año.
El programa, caracterizado por el trabajo de cineastas nacientes de todo el mundo, es seleccionado y coincide con el BFI Flare: Festival de Cine LGBTQ+ en Londres. Por lo que a través de diversas redes, en más de 100 países, invitamos a la audiencia a ver estos cortos, en solidaridad con las comunidades LGBTQ+ que se encuentran en lugares donde la libertad e igualdad de derechos están limitadas. Invitamos a compartir los cortos usando el hashtag #FiveFilms4Freedom como reconocimiento de que el amor es un derecho humano.
Desde el 2015 este programa ha tenido una audiencia de más de 10 millones de personas viendo un corto, al mismo tiempo en más de 200 países, incluyendo audiencias que están en muchos lugares del mundo en los que la homosexualidad es criminalizada y en muchos casos sancionada con la pena de muerte.
El amor es un derecho humano – Disfruta viendo, tuitea y comparte el 21 de marzo
El 21 de marzo #FiveFilms4Freedom le pedirá una vez más al mundo que vean juntos un corto. Con #FiveFilms4Freedom 2019 puedes mostrar que el amor es un derecho humano, simplemente al ver uno de los cortos y unirte así a personas de todo el mundo.
Si quieres brindar tu apoyo, por favor tuitea y comparte en todas las redes sociales el 21 de marzo, con el hashtag #FiveFilms4Freedom.
Disfruta viendo las cinco películas entre el 21 y 31 de marzo de 2019
Los cortos de #FiveFilms4Freedom 2019 estarán disponibles en línea del 21 al 31 de marzo de 2019. A continuación compartimos los cortos de #FiveFilms4Freedom y una descripción de cada uno:
Crashing waves (Reino Unido)
- Emma Gilbertson, Directora
- Amir Majlessi, Productor
Dos jóvenes trabajadores exploran la intimidad y vulnerabilidad de las relaciones en una danza combativa contra el escenario de una zona urbana deteriorada, arriesgando todo en una comunidad cerrada, llena de prejuicios.
Conoce más en esta entrevista con Emma Gilbertson y Amir Majlessi
Carlito se va para siempre (Perú/Francia)
- Quentin Lazzarotto, Director
Un corto de poesía que invita a seguir a Carlito, un joven que vive en una localidad indígena, en el corazón de la selva amazónica, quien decide dejar su tierra y cambiar su vida para siempre.
Conoce más en esta entrevista con Quentin Lazzarotto
Ladies Day (Reino Unido)
- Abena Taylor-Smith, Directora
- Loran Dunn, Productora
Amma, una joven afrodescendiente lesbiana, pasa el día en un salón de belleza afro caribeño, lleno de diversión, con productos de belleza, chismes y risas, pero ¿cómo maneja la homofobia en este contexto?
Conoce más en esta entrevista con Abena Taylor-Smith
EG/I (Islandia)
- Vala Ómarsdóttir and Hallfriður Thora Tryggvadottir, Escritores/Directores
- Ugla Stefanía Kristjönudóttir Jónsdóttir, Co-Creador
Un joven trans vive en una localidad pequeña y viaja a la ciudad, buscando la libertad para poder ser como desea ser.
Conoce más en esta entrevista con Hallfriður Thora Tryggvadottir y Ugla Stefanía Kristjönudóttir Jónsdóttir
A normal girl (Estados Unidos)
- Aubree Bernier-Clarke, Director
- Shawna Lipton, Productor
- Pidgeon Pagonis, Productor y protagonista
1.5 por ciento de las personas nacen con una anatomía que no encaja en las típicas definiciones de femenino o masculino. Es común para doctores practicar una cirugía en niños intersexuales, comúnmente con resultados desastrosos. Una niña normal muestra la lucha extensamente desconocida de las personas intersexuales, a través de la historia del activista Pidgeon Pagonis.
Conoce más en esta entrevista con Aubree Bernier-Clarke y Pidgeon Pagonis.
¡Únete en Twitter usando el hashtag #FiveFilms4Freedom y ayúdanos a difundir estos cortos a todo el mundo!
Este año #FiveFilmsforFreedom es parte de Anyone//Anywhere: the web at 30 una campaña global, que explora el impacto de la invención de la web en cada aspecto de nuestras vidas.