Lunes, 14 de Octubre de 2019

El Festival organizado por la Delegación de la Unión Europea en Venezuela, en alianza con el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, se celebrará en los espacios del Centro Nacional de Acción Social por la Música (CNASPM), en la ciudad de Caracas, a partir del 14 octubre de 2019.

Tres conciertos gratuitos abiertos al público serán parte de esta celebración. Un primer recital de solistas se llevará a cabo el miércoles 16 de octubre a las 5:30pm en la Plaza de Los Palos Grandes, del municipio Chacao. A esta presentación le seguirán los dos conciertos correspondientes a este festival, los días viernes 18 y sábado 19 de octubre a las 4:00pm, en el CNASPM, en Quebrada Honda.

Entre los solistas invitados este año destacan: la pianista Susana Gómez de España, la chelista Jobine Siekman de Países Bajos, la contrabajista Lorraine Campet de Francia, el violinista Benjamin Baker del Reino Unido, y el chelista italiano Mauro Paolo Monopoli, quien hará sus interpretaciones con un violonchelo Ignazio Ongaro del 700 cortesía del “Atelier Setaro" de Italia.

Al igual que en ediciones anteriores, el Festival Europeo de Solistas incluirá la visita de los músicos internacionales a un núcleo de formación de El Sistema, con el objetivo de que los músicos que hacen vida en estos espacios tengan la oportunidad de compartir e intercambiar conocimientos y experiencias.

La organización de esta séptima edición también ha sido posible gracias a la colaboración de las Embajadas e Institutos Culturales de España, Países Bajos, Francia, Italia, y el Reino Unido, a través del British Council.

La invitación queda para asistir a este importante festival internacional en nuestro país. Para más información, no dejes de seguir las cuentas oficiales de la Unión Europea en Venezuela en Instagram y Twitter como @ueenvenezuela.

About the British Council

El British Council es la organización internacional del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades educativas. Favorecemos el conocimiento y el entendimiento entre los habitantes del Reino Unido y de otros países. Esto redunda en beneficio de todos, ya que transformamos las vidas de los ciudadanos creando oportunidades, estableciendo vínculos y generando confianza mutua.

Colaboramos con más de cien países en el campo del arte y la cultura, la lengua inglesa, la educación y la sociedad civil. Cada año entramos en contacto cara a cara con más de 20 millones de personas, y de forma virtual con más de 500 millones, gracias a las TIC y a nuestras publicaciones. Fundado en 1934 y reconocido jurídicamente por cédula real, el British Council es una organización sin ánimo de lucro.

See also

Enlaces externos